1 - Norte:Esta región se localiza al norte de Jalisco y es una de las regiones más aisladas del Estado. Tiene una superficie de 10.305 km² y comprende el 12,8% del territorio de la entidad. En la región predominan los climas secos y templados y los relieves son escarpados conformados por muchas sierras. La explotación forestal es una actividad muy importante debido a la presencia de grandes bosques de pino y encino. La minería es una actividad sobresaliente en la producción de oro, plata, plomo y cobre, actualmente la explotación ha disminuido. Se desarrolla también la agricultura la ganadería y la artesanía.
2 - Altos Norte:La región Altos Norte cubre 8.882 km² que representa el 11% del territorio del estado. En esta región se desarrollan fábricas de ropa, muebles, calzado, artículos metálicos, dulces y mermeladas.
3 - Altos Sur:La Región Altos Sur, en México, cuenta con 6.667 km² que es el 8.33% de la superficie del estado.Esta región se localiza al noreste de la entidad y como el resto de la región alteña, predominan las mesetas, llanos y lomerios.A pesar de que las lluvias no son abundantes, se ha podido desarrollar una enorme actividad agrícola; entre sus principales cultivos se encuentran el maiz, el sorgo, la avena, trigo, agave, frijol, pasto, y alfalfa. De la ganaderia predomina el bocino, vacuno, ovino y porcino. Muchos de los productos obtenidos de esta ultima actividad son procesados para la elaboracion de queso y carnes frias.
4 - Ciénega:Localizada al este de la entidad, tiene una extensión de 4.892 km² que equivale al 6% del estado. En esta región se favorece mucho la agricultura por la cercanía del lago de Chapala, aparte del ganado. La actividad industrial se desarrolla principalmente en los municipios que están en el norte, se elaboran artesanías y el turismo se concentra al lago de Chapala.
5 - Sureste:Como lo indica su nombre se localiza al sureste del estado, tiene una extensión de 7.124 km² que es el 9% del total de la entidad. Es una región donde se desarrollan la explotación forestal y la minería, el turismo se desarrolla en Mazamitla. Las actividades menores son la agricultura y uno que otro de ganadería
6 - Sur: Esta región se localiza al sur del estado, justo debajo de las regiónes Ciénega, Centro y Valles. Su tamaño es de 5.650 km² equivalente al 5% de la entidad. En los valles del sur se desarrolla la agricultura, en las zonas boscosas se desarrolla la industria maderera y la del papel, en Atenquique hay una fabrica de papel, además se practica la minería y la artesanía
7 - Sierra de Amula: Se localiza al oeste de la región sur, cubre 4.240 km² y equivale al 15% del estado. Se desarrolla la agricultura y la ganadería aparte de realizarse la explotación forestal y la minería
8 - Costa Sur: Se ubica en la parte sureste de la entidad. Al interior de la región se desarrolla la agricultura, minería y explotación forestal. En la costa se desarrolla el turismo y la pesca.
9 - Costa Norte:Se localiza en la punta oeste del estado. En la costa se desarrolla el turismo y la pesca concentrados en su mayoría en Puerto Vallarta.
10 - Sierra Occidental: Se localiza al este de la región costa norte. la agricultura, la explotación forestal y la minería son sus principales actividades, el turismo se concentra en los municipios de Talpa, Mascota y San Sebastian del Oeste.
11 - Valles:Se localiza en el centro-oeste del estado. Esta región es de gran importancia en el estado, ya que se llevan a cabo actividades de agricultura, ganadería, explotación forestal, cañera prinicipalmente en el Municipio de Tala donde se encuentra el ingenio azucarero mas grande del Estado, apicultura y la industria tequilera; se destaca por las artesanías y la joyería.
Y la región 12????
ResponderEliminar